Tema 2. Transformación de Datos. Ejercicio 1

Autores/as

Pedro Albarrán

Alberto Pérez

Entrega del ejercicio

Este ejercicio se realizará en clase y NO cuenta para los alumnos de evaluación NO continua (aunque es recomendable como práctica).

Pregunta 1

Descargad este archivo (comprimido) con datos en texto separados por punto y coma con la siguiente información de los empleados de una empresa: el identificador de empleado (ID), sus dos apellidos y su nombre, su género (hombre o mujer) y el valor de las ventas realizadas por dicho empleado en un periodo concreto, dado por año y mes.

En clase haremos estos apartados tanto usando un programa de hoja de cálculo (como Excel, LibreOffice Calc o Google Sheets) como usando R.

  1. Elige como identificador del empleado las cuatro últimas cifras de tu DNI o similar (Nota: no tener en cuenta los ceros empezando por la izquierda: ej., para 0104 debes usar 104). Encontrar el periodo (año y mes) en el que sus ventas totales fueron mayores.
  1. Elige como identificador del empleado las cuatro últimas cifras de tu DNI o similar (Nota: no tener en cuenta los ceros empezando por la izquierda: ej., para 0104 debes usar 104). Encontrar el periodo (año y mes) en el que sus ventas relativas al total de ventas de la empresa en ese periodo (proporción vendida por ese empleado en un periodo) fueron mayores.
  1. Repetir el apartado a) para cada empleado de la empresa, es decir, encontrar el periodo (año y mes) en el que sus ventas totales fueron mayores.
  1. ¿En qué periodo (año y mes) hubo más ventas en total en la empresa y cuántas fueron?
  1. Representar la evolución temporal de las ventas anuales totales realizadas por los hombres y por las mujeres de la empresa.

    Presentar un gráfico de barras con el número de hombres y de mujeres empleados en la empresa en cada año.

    Presentar una tabla con la media de ventas anuales de hombres y de mujeres en los años 2000, 2005 y 2010.